Busca lo que necesitas

lunes, 9 de mayo de 2016

Música popular

Música popular 

Argentina

El Tango es tal vez el estilo musical más famoso de Argentina, siendo conocido en el mundo entero, entre sus referentes se encuentran: Julio Sosa; Piazzolla; Carlos Gardel; Roberto Goyeneche; etc. Otros ritmos musicales incluyen la chacarera y elchamamé. El rock argentino comenzó a ser popular a fines de la década del '70, con grupos como Pescado Rabioso, Almendra (banda), Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota; Soda Stereo; Sumo (banda); entre otros. Además el sentido del tango (baile típico de Argentina) es demostrar pasión y cortejar a la persona con quien se baila este.
La música folclórica es en la Argentina un género musical muy fuerte al igual que el tango; solo que este es más bailado en todo lo que es el interior del país en el cual cada región aunque sea el mismo género tiene su propio ritmo; uno muy famoso el chamamé o también esta la milonga etc. En Buenos Aires también es muy bailado y muy famoso a pesar de que el tango es el ritmo más popular, el folclore está muy relacionado.



Bolivia

La música de Bolivia surge posterior al período nacionalista de los años 50, las culturas quechua y aimara lograron una mayor y mejor aceptación, como consecuencia de esto, los estilos de música representativos tuvieron un periodo de fusión gradual con el popLos Kjarkas jugaron un papel importante en esta fusión, y en popularizar la música folclórica en el país, siendo una de las más grandes controversias cuando se inició un juicio contra una agrupación brasilera que plagio el tema “Llorando se fue” e interpretándola en ritmo Lambada cuando la versión original es en ritmo de saya. Otras formas de música nativa, como el Huayño, un género de origen peruano pero muy popular en Bolivia, y la danza del caporal (saya) son muy difundidas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario